Saltar la navegación

5.2. Trabajo flexible

Ofrecer jornadas reducidas en respuesta a las demandas de quienes tienen hijos ya no basta para satisfacer las expectativas de los trabajadores más jóvenes. Estas medidas por lo general adoptan la jornada fija como punto de partida y permiten variaciones respecto a ella con el fin de que haya cierta flexibilidad de horario. De manera que el concepto de presencia física en la oficina durante unas «horas centrales» sigue inamovible. El trabajo desde casa o desde una oficina virtual continúa siendo la excepción. La obligación de “fichar” sigue imperando.

Con las nuevas herramientas de HR Analytics, los responsables de RRHH pueden medir datos de rendimiento u output (consecución de objetivos) que complementen o sustituyan otras medidas sobre la aportación del empleado al trabajo o input (horas trabajadas). Esto permite implantar modelos de trabajo más ágiles en las que el individuo tiene verdadera autonomía para desarrollar su trabajo. Las organizaciones asumen que el trabajo es una actividad que se puede desarrollar en cualquier lugar y en cualquier momento,

La capacidad de combinar trabajo y placer con la ayuda de la tecnología será un factor clave que modelará las vidas de las personas durante la próxima década. Si las organizaciones no se adaptan a esta tendencia es posible que pierdan a sus mejores talentos, que se marcharán a organizaciones más ágiles u optarán por alguna modalidad de autoempleo.

Licencia: licencia propietaria intelectual