Saltar la navegación

1.2. Las organizaciones digitales, como forma organizativa nueva

Como consecuencias de los anteriores cambios que se operan en las organizaciones, y que hemos definido como transformación digital, emergen un tipo diferente de organización a la que existía anteriormente. Para dar cuenta de esta nueva organización empleamos el concepto de organización digital.

Todas las organizaciones son o van a ser digitales. Organizaciones de todos los sectores y tamaños están utilizando las tecnologías de la información para ser más competitivas. Es difícil que La una organización pueda mantener en el futuro una posición relevante sin digitalizar sus procesos, productos, servicios y su organización.

1.2.1. La Administración Digital

Administración digital podría ser un concepto muy próximo al de administración electrónica. Recordemos una vez más la “definición oficial” de esta última:

La Administración electrónica es el uso de las TIC en las AAPP, combinado con cambios organizativos y nuevas aptitudes, con el fin de mejorar los servicios públicos y los procesos democráticos y reforzar el apoyo a las políticas públicas (Comisión Europea).

La administración digital se reguló inicialmente en España con la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los Servicios Públicos. La propia Ley y su normativa de desarrollo hablaban de unos plazos que se han incumplido sistemáticamente.

Mucho más clara es la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, que impone desde su entrada en vigor el 2 de octubre de 2016, el procedimiento administrativo electrónico (para la propia administración, mientras que el ciudadano obviamente podrá seguir utilizando la atención presencial).

Las Administración Públicas (AAPP) precisan cambios organizativos y planes de formación en nuevas competencias digitales para los empleados públicos. Pero ¿cómo definimos a una organización digital?

¿Cómo es una organización digital?

Según una definición clásica (Laudon & Laudon, 2012), una Organización Digital es aquella donde prácticamente todos los procesos de gestión y las relaciones con clientes, empleados y otras entidades de su entorno, son realizados por medios digitales.

Teniendo en cuenta esta definición, una organización digital utiliza las tecnologías digitales, como mínimo, para alguna de las siguientes cuestiones:

  1. Comercializar productos o servicios a través de canales digitales
  2. Producir productos o servicios digitales, es decir, cuyo valor añadido incorpora contenidos digitales.
  3. Captar y capitalizar conocimiento de sus clientes o usuarios.
  4. Automatizar todos o parte de sus procesos de gestión.
  5. Facilitar la colaboración de sus equipos en las tareas de creación de valor para los clientes o usuarios.
  6. Construir con sus partners, colaboradores o clientes redes para compartir conocimiento.

Licencia: licencia propietaria intelectual